Marbella ha sido durante dos jornadas el centro del turismo de salud con la celebración de la 14ª edición del World Health Tourism Congress (WHTC), que reunió en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez a más de 250 agentes del sector. El evento ha contado con la participación de inversores clave, compradores corporativos de alto nivel y proveedores especializados en turismo de salud, consolidando a la ciudad como un referente internacional en este segmento.
El primer teniente de alcalde, Félix Romero, y la directora general de Turismo, Laura de Arce, participaron en la inauguración del congreso, destacando el potencial de Marbella como destino de turismo sanitario. Romero subrayó que “Marbella cuenta con un cóctel perfecto de servicios y clima para estancias médicas o de recuperación”, mientras que De Arce enfatizó la importancia de las sesiones de ‘networking’, con una media de 27 reuniones por operador, como clave para posicionar a la ciudad en este sector.
El programa del congreso abordó temas de vanguardia en el turismo de salud a través de conferencias de alto nivel científico y médico. Entre los ponentes destacaron Mariam Asefi, CEO de Medical Trust – Competence Center Medical Tourism (Alemania), quien analizó las métricas del turismo de salud y su impacto en la gestión de destinos; el Dr. Francisco Martínez Peñalver, de Tiara Health, quien compartió las claves del antienvejecimiento; y el Dr. Luis F. Jaime de Biodrip, que expuso el pasado, presente y futuro del turismo de salud en Marbella y la Costa del Sol. Otros temas debatidos incluyeron la experiencia del paciente internacional, la influencia de las redes sociales en la industria y los avances tecnológicos en la atención sanitaria.
El martes 18 de febrero, el congreso continuó con ponencias de gran relevancia y nivel científico. Destacó la intervención del Dr. Salvatore Rinaldi, del Instituto Rinaldi Fontani, galardonado la noche anterior con el Innovation Award, quien presentó las últimas innovaciones en técnicas quirúrgicas y tecnologías de salud aplicadas al turismo médico. Su ponencia abordó historias de nuevos enfoques que han revolucionado la atención y la experiencia del paciente.
Por otro lado, Mónica Figuerola Martín, directora corporativa desarrollo internacional de Quirón Salud, también premiada con el reconocimiento a Hospital Group of The Year, ofreció una conferencia sobre el impacto de la innovación tecnológica en el turismo de salud. En su intervención, analizó cómo la Inteligencia Artificial y la telemedicina están transformando la experiencia de los pacientes internacionales y optimizando el acceso a la atención médica globalmente.
Uno de los puntos fuertes del congreso ha sido la potente agenda de reuniones one-to-one entre proveedores de servicios y compradores internacionales, permitiendo optimizar al máximo la participación en el evento y facilitando la concreción de negocios de manera efectiva.
El congreso también tuvo su auge emotivo con la cena de gala celebrada en el Hotel Alanda Marbella, donde se entregaron los premios a las excelencias del año 2025. Entre los galardonados destacaron:
- Health Choice para Recoletas Salud
- CEO of The Year para Dr. Mohamed El Sahili
- Marketing Initiative para Visit Berlin
- Medical Administrator of The Year para International Gulf Health Services Management
- Excellence in Community Engagement para Dr. Eiman Altawheed
- Hospital Group of The Year para Quirón Salud
- Customer Satisfaction para Hirslanden International
- Innovation Award para Rinaldi Fontani Institute and Foundation
- Wellness Influencer of the Year para Nadia Tresoro.
El chairman del WHTC, Ghassan Aridi, resaltó que este congreso es el único que combina workshops, divulgación médico-científica y las últimas tendencias en turismo de salud y bienestar. “Ha sido un gran privilegio recibir a tantas eminencias y conectar tantos destinos con una oferta excelente”, afirmó Aridi, destacando el éxito rotundo del evento, que tendrá su próxima edición en Baréin, Arabia Saudí y Oman.